
El embalse de Zufre, es uno de los que abastecen en agua potable a la capital de Andalucía. En ese término municipal, en su día, fue expropiada la finca "El Chaparral" para la construcción del embalse, perteneciendo ésta en la actualidad a la Junta de Andalucía aunque gestionada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Este organismo autorizó el arrendamiento de los pastos a una ganadería de cerdo ibérico en la orilla del embalse y la construcción de un edificio en un lugar protegido y de alto valor ecológico por ser parte del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Ante lo que precede el eurodiputado ha formulado a la Comisión las siguientes preguntas:
1.- Dado el destino del agua del embalse de Zufre, como abastecedor de agua para consumo humano en la ciudad de Sevilla y teniendo en cuenta las directivas:
a) Directiva 75/440/CEE, relativa a la calidad requerida para las aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable en los Estados miembros;
b) Directiva 98/83/CEE, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano.
¿Puede la Comisión, de conformidad con dichas directivas, informarme si se ajusta a las mismas la existencia de una explotación ganadera en la orilla del embalse?
2.- ¿Es conforme a la legislación comunitaria la construcción del citado edificio en el Parque Natural antes mencionado?