
Entre 2001 y 2007 se han producido 15 incendios forestales en las inmediaciones del campo de tiro de Cerro Muriano, en Córdoba (España). El último tuvo lugar a finales del mes de agosto y devastó más de 4.000 hectáreas según la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Según el director general de Medio Natural del Gobierno andaluz todos estos fuegos tuvieron su origen en la explosión de proyectiles que no explotaron cuando fueron lanzados durante las prácticas militares, y que lo hicieron este verano a acusa de las altas temperaturas.
Este último incendio viene a demostrar una vez más el peligro que encierra un campo de tiro con presencia de proyectiles sin explosionar, vedado al acceso del personal civil de extinción y rodeado de espacios naturales de alto valor ecológico y ambiental.
Ante la situación expuesta:
- ¿Conoce la Comisión la reiteración de los incendios en esta zona forestal de Córdoba? ¿Piensa la misma recabar información sobre las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades españolas para establecer la causa de estos incendios?
- ¿Puede confirmar la Comisión si en el campo de tiro de Cerro Muriano se aplica la normativa europea en materia de seguridad y medioambiente? En caso de que no sea así, ¿qué medidas piensa adoptar la Comisión para exigir el cumplimiento de la legislación comunitaria en materia de seguridad y protección forestal en el mismo con el objeto de impedir que se produzcan nuevos incendios?
- Respecto a los campos de tiro y prácticas militares que afectan a zonas ZEPA en España, ¿qué iniciativas piensa emprender la Comisión para garantizar el cumplimiento de la Directiva 79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres?