miércoles, 23 de abril de 2008

WILLY MEYER (IU) EXIGE A LA UE QUE ACABE CON EL TRATO DE EXCEPCIÓN HACIA CUBA

En el pleno del Parlamento Europeo ha tenido lugar un debate hoy en vista de la próxima cumbre de Lima entre la Unión Europea y América Latina-Caribe.
La Comisión Europa y el Consejo de la UE han señalado que los objetivos para esta cumbre son la lucha contra la pobreza y la exclusión social y el fomento del desarrollo sostenible y el cambio climático.

El eurodiputado de Izquierda Unida y Vicepresidente de la Asamblea Euro-latinoamericana Willy Meyer ha señalado que la próxima cumbre de Jefes de Estado "no puede soslayar la nueva realidad de latinoamericana. Existe una contestación popular en América latina a las políticas neoliberales que han empobrecido al continente. Ejemplo de esta contestación es el reciente triunfo de Fernando Lugo en Paraguay".

En este sentido, Meyer ha insistió, ante el representante del Consejo como el Comisario, que en el próximo Consejo del mes de junio "la UE debe acabar el trato de excepción que mantiene con Cuba, por lo tanto -siguió Meyer- la UE debe eliminar la Posición Común de 1996 y las sanciones a la isla impuestas en 2003". Ante esta demanda, el Comisario Barrot se comprometió a establecer una política constructiva hacia Cuba, y expresó su disposición a cooperar con la isla y a revisar, por tanto, la Posición Común.

En relación al conflicto colombiano, Willy Meyer expresó una vez más la necesidad de solucionar el conflicto a través la negociación política, tal como exige Naciones Unidas y las diferentes resoluciones del propio Parlamento Europeo.

Por último Willy Meyer ha pedido al Consejo y la Comisión que exija al gobierno peruano que garantice la participación de la sociedad civil en la cumbre alternativa "enlanzando alternativas" que se celebrará en Lima paralelamente a la cumbre de Jefes de Estado.

martes, 22 de abril de 2008

FELICITACION A LA ALIANZA PATRIÓTICA SOCIALISTA DE PARAGUAY


Att de la Alianza Patriótica Socialista:
Att.de Fernando Lugo:

Con estas líneas quisiera enviar en mi nombre y en nombre de Izquierda Unida nuestra más sincera felicitación a Fernando Lugo, candidato al frente de la Alianza Patriótica Socialista, que ganó las elecciones presidenciales de Paraguay el pasado domingo 20 de abril con un 40,8% de los votos poniendo fin así a 61 años de gobierno conservador del Partido Colorado.

Esta victoria supone una gran esperanza para el pueblo paraguayo, que vive en situación de pobreza y desigualdad, a lo que se suman los graves problemas de corrupción en el país. El programa con el que ha ganado Lugo prevé la realización de una reforma agraria de redistribución de tierras y una política energética que pone los recursos de Paraguay al servicio de sus gentes, acabando así con la expoliación por parte de compañías extranjeras.

El triunfo de Lugo es una buena noticia para la integración del continente latinoamericano puesto que puntos fundamentales de su programa son la solidaridad y el apoyo entre los pueblos de Latinoamérica para poder avanzar en la dependencia externa ligada hasta el momento a los Estados Unidos.

Deseándoos lo mejor en el desarrollo de vuestro cambio social y política en Paraguay,
recibid un fraternal saludo.

Willy Meyer Pleite
Diputado de Izquierda Unida al Parlamento Europeo
Vicepresidente de la Asamblea Eurolatinoamericana

WILLY MEYER (IU) PIDE A LA COMISIÓN GARANTÍAS PARA EVITAR LA ENTRADA DE MADERAS ILEGALES EN EUROPA

Esta mañana, el eurodiputado de Izquierda Unida, Willy Meyer ha presentado una pregunta ante la Comisión Europea sobre la situación actual del mercado maderero en Europa. Meyer pide a la Comisión garantías para evitar la entrada de maderas ilegales en Europa.

"El informe sobre bosques realizado por la FAO en 2007 deja patente la creciente deforestación debida, entre otros factores, a la tala indiscriminada. La lucha contra el cambio climático exige poner fin a la deforestación y garantizar un uso sostenible de los recursos forestales. La deforestación y la sustitución de los bosques por actividades agrarias extensivas tienen graves consecuencias sobre las zonas afectadas: empobrecimiento de las zonas rurales dependientes de los productos del bosque, precariedad extrema, desplazamiento de personas, corrupción y violencia, frente a una situación de desamparo institucional.

La entrada de madera ilegal en la UE, proveniente en gran parte de la Amazonia, es un fenómeno habitual. El puerto de Vilagarcía de Arousa (Galicia, España), entre otros, es uno de los puertos donde de forma habitual se viene detectando la entrada de grandes cantidades de madera talada de forma ilegal. Grupos ecologistas han denunciado el desembarco de jatoba, especie procedente de la Amazonia Brasileña, considerada particularmente vulnerable por la IUCN y cuya protección se contempla en el Convenio internacional de protección de la Flora y Fauna Silvestres (CITES).
Considerando los acuerdos de cooperación de la UE con los países de esta región y la responsabilidad de la UE como importante consumidor de productos madereros:

- ¿Qué opinión le merece a la Comisión la actual situación del mercado maderero?

¿La Comisión considera que el plan de acción FLEGT es adecuado para responder al problema de la tala ilegal y el comercio de productos asociados?

- ¿Qué mecanismos existen para controlar dichas actividades en su origen? ¿Qué medidas puede adoptar la Comisión para prevenir la entrada de madera ilegal en el mercado europeo?

- ¿ Qué garantías se deben exigir para evitar que se desembarque jatoba en Vilagarcía de Arousa, estando esta especie incluida en el apéndice II del convenio CITES, así como en la lista roja de la IUCN con la categoría de vulnerable?."