
Willy Meyer afirmó que "La Comisión Europea me confirmó personalmente hace varias semanas que los Fondos FEDER no fueron concedidos en ningún momento para este proyecto puesto que las autoridades responsables nunca llegaron a presentar su solicitud" En este sentido el eurodiputado continuó diciendo "el gobierno de Canarias debe entrar en razón, escuchar a sus ciudadanos, y dar marcha atrás en la ante un proyecto que vulnera gravemente la normativa comunitaria y que es radicalmente rechazado por el pueblo tinerfeño"
"El pasado 14 de marzo, la multitudinaria manifestación que recorrió las calles de Santa Cruz mostró que la ciudadanía de Tenerife se opone frontalmente a la construcción del puerto, que dañaría la economía de la zona, basada en el turismo, debido a su impacto medioambiental y visual. Además, las obras de este nuevo puerto exigirían la recalificación de terrenos protegidos como zona LIC" dijo Meyer. "es incomprensible que bajo estas circunstancias se mantenga la consideración de "interés público de primer orden", así que solicitaremos nuevamente a la Comisión que tome medidas para modificar el dictamen que concede al Puerto de Granadilla esta consideración" afirmó.
Para finalizar el eurodiputado de IU afirmó que "La Comunidad europea está muy sensibilizada con los desmanes urbanísticos y el modelo de desarrollo insostenible que se ha desarrollado en España, como demuestra la aprobación del Informe Auken; por ello, estoy convencido de que Europa no va a dar luz verde a la construcción del Puerto de Granadilla."