
La financiación para la ejecución de esta obra ha sido de un 85% por parte de la C.H.N., del Ministerio de Medio Ambiente con aportaciones procedentes del fondo FEDER de la Unión Europea y 15% de la Junta de Castilla y León, como cofinanciación nacional.
Cabe señalar que a través de un Convenio se acordó que “ una vez terminada y recibida la obra, sería entregada para su uso a la Entidad Pública prevista en el Protocolo General que, a partir de tal momento, se haría cargo a todos los efectos de la misma “.
El 11-09-2006 las autoridades españolas inauguran la depuradora, que a día de hoy todavía no ha entrado en funcionamiento a pesar de reunir todos los requisitos técnicos y administrativos.
En mayo de 2008 Izquierda Unida denuncia esta situación y también el intento de privatización de este servicio.
A esta denuncia contesta el alcalde de Ponferrada justificando la necesidad de dicha privatización dada la complicada tecnología de la instalación, dudando de la capacidad de la gestión pública.
Puede la Comisión solicitar información de las autoridades españolas:
- ¿Por qué habiendo finalizado las obras e inaugurado las instalaciones todavía no ha entrado en funcionamiento la E.D.A.R. de Villadepalos, produciéndose así un incumpliendo tanto de la normativa europea como de la española?
-¿Cuándo entrará en servicio esta instalación?
- ¿Porqué razón no se han tomado las medidas oportunas para que este servicio fuera gestionado por el Consejo Comarcal de El Bierzo?¿Puede la Comisión, habiendo financiado esta obra en un 85%, permitir que se privatice este servicio público?