
En el año 2002, el hospital de Andujar realizó una nueva revisión a 48 trabajadores y 115 familiares, y posteriormente en 2005 se desarrolló un tercer estudio en Granada con 43 pacientes. Como resultado de estas pruebas se han detectado, entre ellos, problemas respiratorios, cardiológicos y renales, así como casos de tumores. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía firmaron a finales del mes de febrero del año 2006 un protocolo mediante el que se establecían actuaciones conjuntas dirigidas a la valoración médica de los antiguos trabajadores de la FUA. El ministro explicó entonces que esta iniciativa pretendía demostrar que los fallecimientos de 50 trabajadores y las enfermedades que los originaron estaban relacionados con la exposición en el trabajo a las radiaciones ionizantes sin medidas preceptivas de prevención y protección.
A pesar de que existen informes concluyentes sobre la relación causa-efecto, el organismo competente aún no ha procedido a la declaración de la enfermedad profesional de estos ex - trabajadores y el reconocimiento de los derechos que de ello se derivan tanto para los mismos, como para la viudas y familiares de los fallecidos.
"Ante esta situación, ¿no estima la Comisión que se hace necesario, por parte de las autoridades españolas, dar una solución a este problema y resarcir de los perjuicios constatados y probados, que estos trabajadores han padecido durante su vida laboral en la Fábrica de Uranio de Andújar? ¿Tiene conocimiento la Comisión de alguna situación similar en algún Estado miembro?"